Mostrando entradas con la etiqueta EL GIGANTE AMAPOLAS de Juan Bautista Alberdi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL GIGANTE AMAPOLAS de Juan Bautista Alberdi. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de agosto de 2011

El miedo de los unitarios

Según la lectura de El gigante Amapolas los unitarios eran los opositores a Rosas, y eran hombres muy fuertes a quienes les faltaba la unión para vencer a los federales que apoyaban a Rosas, ya que superando en el número de tropas y soldados tenían miedo de atacar a un supuesto gigante, que ellos creían verdadero y con poderes infrahumanos, ni siquiera se animaban a verificar si esto era verosímil, de hecho nunca lo habían visto moverse. Cuando los unitarios se deciden a atacar se dan cuenta que no es real y comienzan a analizar como “Amapolas” sin hacer nada logra ganar tantas batallas.


El miedo de los unitarios no es representado solamente en El gigante Amapolas, sino también en otros libros como en “La malasangre”, donde el miedo no es el por mismo motivo es aún peor, porque aquellos salvajes federales degollaban a los unitarios por ser opositores.


A mí parecer los unitarios no derrotaban a los federales por miedo y quizás si les faltaba un poco de unión. Sin embargo creo que la intención de esta obra es humillar a los unitarios haciéndolos quedar como “tontos”. Porque en se representar a Rosas en el papel del gigante y da a entender que ganaba sin hacer nada, pero esto no era así; ya que Rosas hizo muchas cosas, buenas y malas, para ganar “poder”.


Curi Yessica Natalí –EEM 6 - Argentina



miércoles, 17 de agosto de 2011

El temor en "El gigante Amapolas"

Mucha gente piensa que tener miedo es bueno porque estas más prevenido, más atento. Yo les pregunto ¿Es realmente bueno tener miedo? Pasemos a ver qué sucedió en “El gigante Amapolas”.


En la obra se disputa una batalla entre federales y unitarios. Los federales imponen su estrategia que es aplicar el miedo a su enemigo con la figura del gigante Amapolas que representaba a la figura de Rosas. Los unitarios reunieron un gran ejercito para atacar pero sus líderes se atemorizaron y huían dejando su pelotón atrás, los soldados no hicieron lo mismo decidieron enfrentarlo y así ganaron la batalla.


En mi caso personal abría elegido el camino de los soldados que fue luchar hasta el final, creo que no debemos dejar que el miedo nos domine, porque de ser así no podríamos triunfar en la vida, es decir nos quedaríamos paralizados.


El temor ocasionó que casi los unitarios pierdan la batalla. Queda más que claro no hay que temerle a nada y a nadie e ir siempre hacia adelante con la frente bien en alto, luchando por uno de los derechos más importante que es la libertad.



Matías González - EEM 6 - Argentina